El tratamiento de higiene dental incluye la limpieza profesional de los dientes del paciente. Sin embargo, su rol más importante es mostrarle al paciente la mejor forma de mantener sus dientes libres de placa bacteriana. El dentista juega, así mismo, un papel muy importante en el tratamiento de la enfermedad periodontal (enfermedad de las encías).
Limpieza Dental (Profilaxis)
Una limpieza dental de rutina cada 6 meses es importante para mantener una buena higiene oral. Se requiere una limpieza profesional para remover la placa bacteriana (sarro) y los cálculos dentales (placa calcificada) que se acumulan en los sitios más difíciles de limpiar, aunque usted utilice hilo dental y se cepille meticulosamente los dientes.
¿Cómo se realiza?
Una limpieza profesional toma aproximadamente de 30 a 60 minutos y se divide en dos fases: la primera consiste en remover la placa y los cálculos de todas las superficies dentales, con aditamentos ultrasónicos y también manuales. Ocasionalmente se requerirá limpiar debajo de la encía, cuando exista acumulación de placa o cálculo en esa zona.
La segunda fase consiste en el pulido de los dientes, el que se realiza con brochas y/o copas de caucho a las que se les aplica una pasta de pulido para remover cualquier resto de suciedad y manchas producidas generalmente por el consumo de tabaco, café, té y vino tinto. La mayor parte de las personas encuentra que el tratamiento de limpieza dental es indoloro y no causa mayor incomodidad.
En el caso de los niños, la etapa final es la aplicación de fluoruro en sus dientes. Eso ayuda a endurecer las capas externas del esmalte en los dientes recién erupcionados de los niños.
