¿Qué es una endodoncia?
El Tratamiento de Conductos o Endodoncia es un procedimiento necesario para reparar y salvar un diente cuando su pulpa (suministro de sangre y nervio) está infectada por caries profunda o una fisura (rajadura).
También puede ser realizado por motivos protésicos, cuando se requiere efectuar una rehabilitación oral. El tratamiento se realiza removiendo la pulpa (nervio) del diente afectado, y luego limpiándolo y desinfectándolo. Si el tratamiento no se efectúa, se acumula pus en la punta de la raíz y la infección de esta puede expandirse al hueso adyacente (absceso). Esto causa dolor e hinchazón y será necesario extraer el diente.
¿Se siente dolor?
No. Se emplea anestesia local y se siente como una curación normal.
¿Cuáles son los síntomas de que se requiere una endodoncia?
- Dolor intenso espontaneo o al masticar
- Dolor que se presenta mientras duerme
- El diente esta extremadamente sensible al calor o al frío.
- El diente está oscuro en comparación con los demás
- Hinchazón de la encía o presencia de pus adyacente al diente infectado
Procedimiento
Primero se hace una abertura en la parte superior del diente afectado, removiendo toda la caries, hasta llegar a la pulpa y nervio del diente, los cuales son removidos. Luego los conductos son limpiados y desinfectados exhaustivamente, drenando cualquier absceso, si fuera el caso. A continuación se sellan los conductos con un material antibacteriano para que el diente se mantenga libre de infección. Normalmente se pone una obturación provisional en la parte coronal del diente hasta que este pueda ser restaurado de manera integral, lo cual se logra colocando un perno y luego una corona.
La endodoncia es un procedimiento que requiere de alta técnica y se requiere de algún tiempo para realizarlo. Normalmente se requiere de dos a más visitas al dentista.
El tratamiento de endodoncia tiene un alto porcentaje de éxito, logrando salvar el diente y evitando su extracción.
¿Cómo se me verá el diente luego del tratamiento?
Antiguamente, un diente con endodoncia se oscurecía luego del tratamiento, sin embargo, con las técnicas modernas ello no sucede. Si se presentara alguna decoloración, existen varios tratamientos para devolverle su apariencia natural.
¿Qué pasa si subsisten los problemas?
El procedimiento de endodoncia es normalmente muy exitoso, sin embargo si se produce nuevamente la infección, se puede repetir el procedimiento.
¿Qué sucede si no me hago la endodoncia?
La alternativa es extraer el diente. Una vez que se ha destruido la pulpa, esta no puede cicatrizar y no se recomienda dejar un diente infectado en la boca. Aunque algunas personas pueden preferir una extracción, normalmente lo mejor es conservar el mayor número posible de dientes naturales.
Cuidado posterior
Los dientes con endodoncia se deben tratar como cualquier otro diente. Acuérdese de limpiarse los dientes por lo menos una vez al día, y de preferencia con una pasta dental con fluoruro. Evite comer dulces y, de preferencia, solo ingiéralos a la hora de las comidas. Visite a su dentista periódicamente para controlar la salud de sus dientes.
